Quantcast
Channel: Noticias de Tijuana | EL IMPARCIAL
Viewing all 70426 articles
Browse latest View live

InnovaModa anuncian programa completo; boletos ya están a la venta

$
0
0

Con el fin de ofrecer a la comunidad un evento de calidad que impulse la industria de la moda en la región, se reveló el programa completo de InnovaModa 2019, a llevarse a cabo el viernes 18 y el sábado 19 de octubre en Quartz Hotel & Spa Tijuana, el cual reunirá a profesionales de diferentes áreas que compartirán experiencias y herramientas con los asistentes.

En rueda de prensa realizada en la sede del evento, Ana Díaz de Gurría, directora de InnovaModa, dio a conocer al talento que estará encabezando las diferentes actividades del programa, incluyendo Conferencias, Talleres, un Panel y una Master Class, así como a los diseñadores emergentes ganadores del Concurso InnovaModa 2019 llevado a cabo el mes de junio. Así mismo, difundió los nombres tanto del Diseñador Titular como del Invitado Especial, quienes presentarán sus colecciones en la Gran Pasarela.

"Durante el primer día tendremos todas las conferencias, comenzando con Anna Fusoni, analista de moda con su conferencia Flash, Dash & Cash, o si no CRASH; Linda Franco, fundadora de la empresa creadora de prendas inteligentes Machina Wearables; y también tendremos un Master Class con Lili Marín, Mariana Zaragoza y David Souza sobre Dirección Editorial de Moda”.

Detalló que por la tarde, Gustavo Prado, Director de Trendo.MX, hablará sobre las Tendencias de 2020; Rosalina Villanueva, diseñadora y consultora de modas que hablará sobre las actitudes del consumidor; Francisco Saldaña, cofundador de Malafacha Brand, revelando cuándo es el momento justo para iniciar una carrera en esta industria; cerrando la jornada con Vanessa Rosales, escritora colombiana especializada en historia y teoría de la moda, quien platicará acerca de las inesperadas conexiones entre el feminismo y la moda.


Instalan seis jardines para ofrecer alimento y descanso a polinizadores

$
0
0

Tijuana, Baja California. – Más de mil 700 plantas con flores, en su mayoría nativas de los ecosistemas mexicanos, fueron plantadas en seis jardines en las ciudades de Chihuahua, Mérida, Morelia, Hermosillo, Monterrey y Tijuana para ofrecer descanso y alimento a mariposas, abejas, escarabajos, colibríes, murciélagos y otras especies polinizadoras. Las labores corrieron a cargo de más de mil 300 voluntarios de Telcel, el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) México y sus familias.

La función de estos insectos, aves y mamíferos es vital. Se estima que cerca del 80% de los cultivos alimentarios del mundo dependen de la polinización, que permite que las plantas se reproduzcan y generen abundantes cosechas, así como el mantenimiento de la biodiversidad genética y por lo tanto la salud de los ecosistemas silvestres.

Las poblaciones de polinizadores –en especial abejas y mariposas– han disminuido de manera preocupante, debido principalmente a prácticas agrícolas intensivas, cambio en el uso del suelo, excesos en el uso de plaguicidas, inclusión de especies exóticas invasoras, enfermedades, plagas y el cambio climático. Casi el 35% de los polinizadores invertebrados y alrededor del 17% de los polinizadores vertebrados están en peligro de extinción a nivel mundial.

Eduardo Rendón, Subdirector de Ecosistemas Terrestres de WWF, explicó que la mariposa Monarca es uno de los polinizadores más importantes por sus largas migraciones. De esta especie existen dos grandes poblaciones en Norteamérica: “Una es la del este, que viaja más de 4 mil kilómetros desde Canadá y Estados Unidos hasta los bosques de hibernación en Michoacán y el Estado de México, y otra es la del oeste, menos numerosa, que llega a la península de Baja California procedente de California, igualmente importante para el bienestar de las personas y los ecosistemas”.

El más reciente de estos jardines se plantó este sábado en el Parque Los Sauces, en Tijuana, ciudad en la que se reportó por primera vez la conformación de grupos de mariposas Monarca en la localidad de Real del Mar durante la migración de 2016-2017. “La instalación de este jardín pretende ser punta de lanza en la región para dar a conocer su importancia en la migración de las Monarcas y fomentar acciones de conservación a favor de los polinizadores”, comentó Rendón.

Margarita Díaz López, Directora del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, señaló que el Parque Los Sauces cuenta con una superficie de 1.3 hectáreas. “Se trata del primer parque público declarado como de conservación urbano en todo Baja California. Esto gracias al trabajo de diversas organizaciones sociales, entre ellas Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental, la Asociación de Plantas Nativas y el Instituto Metropolitano de Planeación de Tijuana”.

Adelantó que el Parque Los Sauces abrirá al público en noviembre de 2019 y contará con un centro comunitario ecológico, “y a partir de hoy albergará un jardín de polinizadores creado con la colaboración de la Alianza WWF-Fundación TELMEX Telcel, que seguramente será un oasis dentro del entorno urbano del municipio de Tijuana”.

Sergio Patgher, Gerente de Marca y Responsabilidad Social de Telcel, reconoció el compromiso de los 250 voluntarios que participaron en esta jornada en Tijuana, los cuales se suman a los más de mil que ya plantaron jardines similares en Chihuahua, Mérida, Morelia, Hermosillo y Monterrey.

“La plantación de estos jardines se suma a las acciones de sensibilización y concientización ambiental que lleva a cabo la Alianza WWF-Fundación TELMEX Telcel, como la jornada de reforestación masiva realizada el pasado 20 de julio en la Reserva de la Biosfera Mariposa Monarca, concretamente en el ejido El Rosario, en Michoacán, donde más de 1,300 voluntarios de Telcel y WWF procedentes de Puebla, Querétaro, Guadalajara, Morelia, León y la Ciudad de México plantaron 15 mil oyameles”, añadió Patgher.

Durante el inicio del evento Salvador Lizalde Rodelo, Gerente de Recursos Humanos Región 1 de Telcel, agradeció a las autoridades del Ayuntamiento de Tijuana y a los ciudadanos comprometidos del Proyecto Fronterizo de Educación Ambiental por las facilidades otorgadas para la instalación de este jardín, así como el compromiso del Parque Los Sauces para conservarlo en óptimas condiciones. “Con actividades como la que llevamos hoy a cabo buscamos crear conciencia, fomentar la conservación y cuidado del medioambiente, tomando acciones a favor de la flora y fauna nativa de cada región. Los jardines de polinizadores en las ciudades nos conectan con la naturaleza y nos hacen conscientes del cuidado de nuestro entorno”, señaló.

Finalmente, se recordó que la plantación de este jardín de polinizadores forma parte de una estrategia que en 16 años ha involucrado a sociedad civil, empresas socialmente responsables, comunidades, autoridades y académicos para desarrollar programas de conservación en los bosques mexicanos donde hiberna la mariposa Monarca, las regiones habitadas por los jaguares y 15 especies marinas del Mar de Cortés entre las que se cuentan tiburones, tortugas y ballenas.

Acerca de la Fundación TELMEX Telcel

Con un alto sentido de responsabilidad social, eficiencia y oportunidad, y la misión de coadyuvar en la atención de problemas estructurales de la sociedad, Fundación TELMEX-TELCEL opera a nivel nacional programas prioritarios en los ámbitos de la Educación, Salud, Medio Ambiente, Justicia, Nutrición, Deporte, Desastres Naturales y Seguridad Vial. Su objetivo es contribuir a mejorar la calidad de vida de la población de todas las edades y promover el desarrollo integral de las personas, así como de sus comunidades, en particular de las más vulnerables.

Acerca de WWF

WWF es una de las organizaciones independientes de conservación más grandes y con mayor experiencia en el mundo. WWF nació en 1961 y es conocida por el símbolo del panda. Cuenta con una red mundial que trabaja en más de 100 países. Ver: www.wwf.org.mx y www.panda.org

 

Para mayor información favor de contactar a:

WWF: Jatziri Pérez, Tel. 5286-5631 ext. 223; Cel. 55 26990591, jperez@wwfmex.org

Telcel: Tania Meléndez, Tel. 2581-3700 ext. 7393, comunicación@telcel.com

Realizan trabajos de conservación en carretera Transpeninsular

$
0
0

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes realiza trabajos de conservación en 113 kilómetros del tramo carretero Lázaro Cárdenas- Punta Prieta- Paralelo 28 de la Carretera Transpeninsular, esto como parte del programa nacional de conservación que implementa el gobierno federal.

Entre los trabajos que se llevan a cabo destacan; obras de bacheo profundo, superficial, colocación micro carpeta de concreto asfáltico, así como reposición de señalamiento vial.

Para ejecutar estos trabajos se tienen contratadas cinco empresas, quienes realizan las obras con la supervisión del personal del Centro SCT Baja California.

Se trabaja en kilómetro 0+000 al 9+000, 27+000 al 52+000, 103+000 al 127+000, 145+000 al 176+000 y del 205+000 al 229+000.

En esta obra se aplica una inversión de 119 millones de pesos, con recursos cien por ciento federales.

La dependencia destacó que es de suma importancia mantener en buenas condiciones este tramo carretero ya que se registra un importante flujo vehicular, donde el gran porcentaje es de carga o turismo.

Tres años de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión en el IMAC

$
0
0

Tijuana, Baja California .- Por tercer año consecutivo el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana fue sede de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión que celebró este 2019 su doceava edición.

 

Del 28 de agosto al 8 de septiembre el Antiguo Palacio Municipal de Calle Segunda en Zona Centro, concentró la oferta de 11 expositores, cuatro de Tijuana, seis de Ciudad de México y uno más de Xalapa Veracruz.

 

Más de 12 mil títulos de diversos autores a precios accesibles fueron puestos a disposición de público en general, estudiantes, maestros y aficionados a la lectura.

 

“Nos complace facilitar nuestros espacios y poder coproducir con un gran promotor cultural y librero como es René Castillo”, indicó Haydé Zavala Leyva, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura de Tijuana (IMAC).

 

Apoyar una actividad con el alcance que tiene la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión también le da vida a espacios como el patio del Antiguo Palacio Municipal de calle Segunda, agregó.

  

René Castillo, de la Cafebrería El Grafógrafo y organizador de la Feria del Libro Antiguo y de Ocasión, destacó que fueron cerca de 8 toneladas de libros los que se trasladaron a este espacio.

 

“Libros antiguos, libros de colección para bibliófilos, ediciones agotadas, raras, ediciones artesanales, libros únicos firmados por sus autores y hasta los libros más comerciales que puede haber, estuvieron aquí a precios accesibles, para todos los gustos”, enfatizó.

 

Acompañamos además con un programa literario enfocado a los expositores, invitamos a la gente a que los conociera como parte de nuestras actividades, agregó.

 

Hicimos una dinámica desde la inauguración, un convivio de pan, lectura y café gratis, con la intención de invitar a la gente a hacer comunidad dentro de la misma Feria, subrayó.

 

Como parte de este programa, dijo, se llevaron a cabo lecturas de poesía en formato de micrófono abierto, todos los días de 5 a 6 de la tarde, se impartieron además diversos talleres, como elaboración de papel reciclado, encuadernación, restauración, talleres de escritura y caligrafía.

 

Por primera ocasión se contó con una Sala de lectura infantil, además de que, gracias al nuevo acomodo de la Feria, se pudo aprovechar mejor el espacio y exhibir un mayor número de libros.

 

“Metimos a 5 expositores más y cuatro veces más libros que el año pasado en la misma cantidad de metros cuadrados, lo que fue un reto y a la vez un experimento editorial porque la Feria necesitaba crecer y el año pasado dejamos fuera a 6 expositores por razones de espacio”, señaló.

 

“Tenemos 12 años organizando esta feria y la razón por la que sigue, es porque ha habido una respuesta buena, si no se vendieran los libros estos expositores no valorarían, ni siquiera considerarían la opción de venir hasta Tijuana”, recalcó René Castillo.

  

Concluida su estancia en el Antiguo Palacio Municipal de calle Segunda, hoy Palacio de Cultura, la oferta librera llegará a la capital del Estado a partir de este lunes 9 al domingo 15 de septiembre, teniendo como sede el Aula Magna de la Biblioteca Pública Central Estatal de Mexicali.

 

Mayor información sobre la programación de IMAC Tijuana y sus recintos se puede consultar en imac.tijuana.gob.mx o en FB/ Cartelera Cultural IMAC. 

Atacan una "calafia" lesionan a una mujer de la tercera edad

$
0
0

La tarde de este lunes se  reportó a una persona lesionada por disparo de arma de fuego.

Autoridades acudieron a la avenida Ruta Hidalgo y Guadalupe Victoria en la colonia Mariano Matamoros en donde localizaron al interior de una calafia rojo con crema en donde auxiliaron a una mujer de la tercera edad la cuál resulto lesionada por disparos de arma de fuego mientras que el conductor de la unidad salió lesionado.

De los responsables solo se sabe que huyeron en un vehículo rojo, no hay detenidos por estos hechos. 

Sin capacidad para atender enfermedades mentales

$
0
0

Los hospitales públicos actualmente no están preparados para atender las enfermedades mentales, pues falta presupuesto y el personal capacitado, reconoció el secretario de Salud de Baja California, Caleb Cienfuegos Rascón.

 

Comentó que dichos padecimientos requieren, además de medicamentos, áreas especializadas para tratar al paciente y su entorno familiar, con sicólogos, siquiatras, entre otros expertos.

 

En el caso del suicidio, Cienfuegos Rascón dijo que está asociado a la baja autoestima, problemas sociales y al uso de la tecnología y redes sociales.

 

Por otra parte, sobre el abasto de medicamentos en los nosocomios del gobierno dijo que es de 38% y en los hospitales de primer nivel de atención del 80%.

 

“No hemos recibido los medicamentos del Gobierno federal. Estamos entregando el plan de abasto para el 2020 para ver todo el todo el proceso de la compra consolidada federal”, dijo el secretario.

 

Asimismo, afirmó que el Gobierno de Baja California invirtió 80 millones de pesos para adquirir fármacos para las personas con cáncer y de operación, principalmente.

 

En lo que se refiere al Hospital Materno Infantil, ubicado en la Tercera Etapa del Río Tijuana, el funcionario de salud estima que en diciembre podrá brindar al 100% los servicios, pues falta echar a andar el área intensiva de cuidados neonatales, lo que beneficiará también a desfogar los servicios en el Hospital General de Tijuana (HGT).

Toros caen en Saltillo y serie regresará al estadio Chevron

$
0
0

Los Toros de Tijuana tendrán que sellar su boleto a la Serie de Campeonato en casa, luego de caer por 5-0 ante Saraperos de Saltillo, en el quinto juego del primer playoff de la Zona Norte, que se desarrolló en el estadio Francisco I. Madero.

 

Con el resultado, los Toros de Tijuana mantienen la ventaja que ahora es de tres juegos a dos en esta instancia a ganar cuatro duelos y que se reanudará el miércoles en el estadio Chevron.

 

Los anfitriones atacaron desde la primera entrada con triple de Juan Pérez y elevado de sacrificio de Jorge Vázquez para el rápido 1-0 en la pizarra. Pérez volvió a anotar en la tercera entrada cuando disparó cuadrangular con Rainel Rosario en la primera base.

 

Dos más para el “Sarape” se apuntaron en el quinto episodio gracias a tablazo solitario de Josuan Hernández y sencillo productor de Juan Pérez para el 5-0.

 

EN LA LOMITA

Por Toros de Tijuana abrió en la lomita James Russell y se fue con la derrota al aceptar cinco carreras y siete hits en cuatro entradas y un tercio de labor. En su elevo circularon Aarón Kurcz por una entrada y dos tercios en blanco, le siguió Jake Sánchez con una entrada limpia y Tyson Pérez el último tramo del partido.

 

La victoria la reclamó Félix Doubront en gran labor monticular que se extendió por siete entradas y dos tercios sin carreras, seis hits y cuatro ponches. Mario Meza retiró los últimos cuatro tercios.

 

LO QUE SE VIENE

La serie de primer playoff se reanudará el miércoles en el estadio Chevron cuando los Toros de Tijuana reciban a Saraperos de Saltillo a partir de las 19:35 en el sexto juego de esta instancia.

 

Los lanzadores probables son Orlando Lara por los fronterizos y Jonathan Sánchez por la visita.

Los bureles necesitan una victoria para avanzar a la Serie de Campeonato de la Zona Norte, mientras que los coahuilenses requieren ganar para alargar la serie a sus máximas consecuencias.

 

PIZARRA

Equipo                 123        456        789        C    H    E

Tijuana                000        000        000        0    8    0

Saltillo                  102        020        00x        5   10   1

Pitcher ganador:              Félix Doubront (1-1)

Pitcher derrotado:          James Russell (1-1)

Cuadrangulares:               (SAL) Josuan Hernández (2) y Juan Pérez (2)

Estadio:               Francisco I. Madero

Duración:            2 horas y 48 minutos

Xolas logra victoria ante Atlético San Luis

$
0
0

Xolas ganó en contra de Atlético San Luis en el Estadio Caliente con 3-0 correspondiente a la jornada 9 de la Liga MX Femenil. 

La mediocampista Miroslava Maprigat abrió el marcador con un potente disparo de derecha al minuto 5 del encuentro.

Renae Cuéllar puso el segundo tanto al 38’ por un derechazo y al 50’ Betzy  Cuevas en contra remate de izquierda colocó la tercera diana en el arco rival.

Con este resultado Xolas escaló a la sexta posición de la Tabla con cuatro juegos ganados  y dos empates sumando 14 unidades.

El siguiente juego para Xolas será de visitante el 13 de septiembre en contra de Querétaro en La Corregidora mientras que Atlético San Luis se enfrentará a Tigres el 14 del mismo mes.

 

Estadio Caliente 

Árbitro: Julio García 

Asistencia: 633 

Goles de Xolos: Miroslava Maprigat (5’), Renae Cuéllar (38’), Betzy Cuevas (50’)


Privan de la liberta a un hombre en Rosarito

$
0
0

Sujetos fuertemente armados y encapuchados, privaron de la libertad esta noche en Rosarito a un hombre e hirieron a otro antes de huir.


Los hechos ocurrieron minutos antes de las 20:30 horas en un domicilio de la colonia Vista Marina,  al Sur de la ciudad.


De acuerdo con la información, cuatro sujetos se presentaron en la vivienda portando armas largas y con el rostro cubierto con pasamontañas, para llevarse por la fuerza a un hombre de nombre Christian.


El reportante fue lesionado por un disparo de arma de fuego en la pierna, por lo que se trasladó al hospital para su atención médica.


Pese a un operativo implementado por la policía, los resultados para dar con los responsables son negativos.

Habrá Julio Preciado para rato

$
0
0

TIJUANA.-- Julio Preciado está consciente que tiene que aprender a vivir de otra manera, a raíz de que necesita un trasplante de riñón, pero aclaró que no se está muriendo como se informó a través de las redes sociales.


Tranquilo y amable con la prensa de Tijuana, el llamado “Gigante de la Banda” reconoció que este tipo de noticias sí le duele y lastima porque preocupa a la familia y daña su carrera profesional.


“Duele, lastima que informen mal a la gente en las redes sociales y que una nota la interpretan como quieren, yo la verdad, desde el mes de noviembre que estuve en terapia intensiva, he estado estable en lo que cabe, desde que salí en el mes de noviembre, lo dije y lo vuelvo a decir, necesito un trasplante de riñón, lo ocupo, pero no me estoy muriendo, tengo que hacerme todavía estudios, que mis donantes sean compatibles”, explicó previo a su presentación este domingo en el palenque de la Feria de Tijuana.


Para seguir adelante, cuidando su salud, el intérprete se realiza dos hemodiálisis por semana, de esa manera puede llevar una vida normal durante mucho tiempo.


Un hombre de fe
El originario de Mazatlán es un hombre católico, prueba de ello es que lleva un rosario de plata colgado al cuello, como manifestación de su fe.


“Toda la vida he sido un creyente, soy católico y no de los dientes para afuera”, indicó.
El intérprete de “Como este loco”, agregó que desde enero empezó con las pruebas, para estudiar a  los principales candidatos como donadores, quiere hacerlo ya para estar a gusto.


“Dicen los doctores, el pronóstico que tienen ellos, ‘después de tres meses del trasplante queda bien’, yo volveré a hacer mi vida totalmente normal, y habrá Julio Preciado para 15 o 20 años, de acuerdo a como me cuide”, subrayó.


Ídolos de barro
Julio Preciado compartió que la música regional mexicana hoy en día está muy prostituida, porque hay muchos jovencitos de la noche a la mañana se sienten estrellas de la música.


Este tema, explicó, lo ha platicado con Poncho del Recodo, y Casimiro de Banda el Mexicano, allá en Mazatlán, y llegaron a la conclusión hay jóvenes que con un éxito se sienten estrella.


“La verdad no es justo para la gente que tenemos tantos años, o que batallamos tanto para llegar a ser lo que somos, hoy son ídolos de barro la verdad, desgraciadamente ahorita lo que manda es don dinero, antes si no tenías la capacidad, la calidad, no tenías el estilo para llegar, no llegabas”.


Pero tiene fe de que la gente se va encargar de poner las cosas en su lugar, finalizó.

Bronco sonará en el Teatro del Pueblo

$
0
0

TIJUANA.- Bronco sigue siendo una de las agrupaciones mexicanas más importantes de la historia, y este jueves estarán en el Teatro del Pueblo de la Feria Tijuana.

El conjunto conformado por Lupe Esparza, René Esparza, José Adán Esparza y Javier Cantú se apoderará del recinto ferial para interpretar temas como “Sergio el bailador” y “Con zapatos de tacón”, entre otras.


Con más de cuatro décadas de trayectoria, el grupo liderado por Esparza prepara una serie de televisión que pronto llegará a la pantalla chica.


La agrupación regiomontana que ha revolucionado el sonido norteño lanzó “Por más”, el pasado mes de mayo, del que se desprende el sencillo “Alguien mejor que yo”.


Este tema fue compuesto por José Luis Roma, integrante de Río Roma, pero también incluye un tema de Espinoza Paz y colaboraciones con otros artistas.


Así que hay muchas razones por las que acudir a disfrutar de Bronco este jueves en punto de las 22:00 horas e interpretar otras canciones como “No nos vamos a olvidar”, “Que te han visto llorar” y “Si te vuelves a enamorar”.

En la primera Liga Grande ya figuraba un hispano

$
0
0

Coral Gables, Florida (VIP-WIRE).- “Cuando suena mi teléfono no oigo ‘riiiinng’, sino ‘roooon”.. Trapichito.
 -o-o-o-o-o-o-o-
 Hoy, y mañana son Días del Correo, y el jueves también lo será por exceso de correspondencia.
Mauricio Paulini, de Mexicali, pregunta: “Me dicen que ni la Nacional, ni la Americana fueron la primera Liga Grande. Entonces, ¿cuál?”.
Amigo Chichio: La primera Liga de cualquier categoría que existió fue la National Association, presentada el 17 de marzo de 1871. Y comenzaron a jugar en abril de ese mismo año. Ya un nativo de Latinoamérica figuraba en ese beisbol Mayor, el cubano Esteban Bellán, tercera base de los Haymakers de Troy. Era beisbol de Grandes Ligas por ser el de mejor calidad en el mundo, aún cuando jugaban sin guantes, porque no se habían inventado. Los otros equipos, además de los Haymakers, los Mutuals de Nueva York, los Atléticos de Philadelfia, los Red Stockings de Boston, los White Stockings de Chicago, los Forest City de Rockford, los Forest City de Cleveland y los Kekiongas de Ft. Wayne.
Juan Colmenares, de Caracas, pregunta: “¿No cree que, como Joe DiMaggio estaba casado con Marilyn Monroe eso lo estimuló para alcanzar ese record de más juegos seguidos (56) conectando hits?”.
Amigo y tocayo: Difícilmente. La racha fue en 1941 y ellos se casaron 13 años después, en 1954, y solo durante nueve meses, cuando ya Joe se había retirado del beisbol.
Heriberto Aldama R. de Culiacán, pregunta: “¿La Liga Mexicana del Pacífico acaba de festejar 75 sus años. Pero en 2008 dijeron que festejaban los 50. ¿Es válido que tomen en cuenta la antigua Liga de la Costa, que se fundó en 1944-45?”.
Amigo Beto: Está bien que conmemoren las dos inauguraciones.
Mervin Rincón, de Buenos Aires, pregunta: “Ahora que Major League Baseball ha impuesto sanciones en contra de la Liga Venezolana, para que los jugadores venezolanos con contratos en USA no puedan asistir al torneo local, ¿cómo queda lo de la selección venezolana y su participación en el próximo Clásico Mundial 2021?”.
Amigo Marv: MLB no ha impuesto sanción alguna. Es un asunto involucrado dentro de penalidades presidenciales contra el gobierno de Venezuela. En cuanto al llamado Clásico, muy pocos lo toman en serio y cualquiera puede armar el roster del caso.
Gildardo Paredes F. de Cancún, pregunta: “¿Por qué Babe Ruth, Joe DiMaggio, Mickey Mantle y Ted Williams, no recibieron el 100% de los votos para ingresar al Salón de la Fama?”.
Amigo Gil: Porque hubo varios electores en cada caso, que los consideraron no merecedores de sus votos.  
ATENCIÓN.- Puedes leer todo el archivo reciente de “Juan Vené en la Pelota”, si entras en Internet por “el deporte vuelve a unirnos”…
Gracias a la vida que me ha dado tanto, incluso un lector como tú.

Autoridad alerta de riesgos sanitariospor cortes de agua

$
0
0

TIJUANA.- Debido a que los cortes de agua y las altas temperaturas pueden provocar enfermedades, el director de la Jurisdicción de Salud, Néstor Saúl Hernández Milán, exhortó a las familias a mantener su higiene personal.


Informó que en esta temporada de verano aumentaron 10% las consultas por padecimientos estomacales en niños y adultos, las cuales fueron asociadas al consumo de alimentos en mal estado y a no lavarse las manos antes y después de ir al baño.


Hernández Milán comentó que en el Estado han sido atendidos 48 casos por golpes de calor y agotamiento, a causa de esos trastornos fallecieron 8 personas, principalmente en Mexicali.


Ante la situación pidió a la población estar al pendiente de la salud de los menores de 5 años y mayores de 65, quienes bajo ninguna circunstancia deben permanecer dentro de los automóviles enclaustrados.


Asimismo, las personas deben ingerir por lo menos 2 litros de agua natural al día y evitar las bebidas azucaradas, como los jugos enlatados o el café, las cuales causan deshidratación. 


El director de la jurisdicción destacó la utilización de ropa ligera, bloqueadores solares y accesorios para cubrirse del sol para proteger la piel, sobre todo entre las 11:00 y 15:00 horas. 


En caso de presentar alguna molestia, agregó, deberán acudir a los centros de salud  para evitar complicaciones por una automedicación que empeore el padecimiento

Inicia glosa

$
0
0

Ayer en Tijuana arrancó la glosa del último año de gobierno del alcalde Juan Manuel Gastélum Buenrostro.


Quien arrancó los trabajos fue la secretaria de Educación Pública Municipal, María de Lourdes Ackerman Martínez, que informó sobre una inversión de 5 millones de pesos para equipo de cómputo.


Hecho que fue criticado por el regidor Manuel Rodríguez Monarrez al considerar que fue un monto elevado para 240 computadoras, por lo que espera que este caso sea revisado por la administración municipal entrante.


Caso contrario al secretario de Desarrollo Económico, Bernabé Esquer Peraza, quien recibió muchas flores de los regidores de oposición Mónica Vega y Roberto Quijano, que aplaudieron las acciones al frente del Sedeti.


Veremos cómo le va al secretario de la SSPM, Marco Antonio Sotomayor Amezcua, quien tienen su comparecencia la tarde de este martes.
 
De un lado a otro
Las que quisieron pasar desapercibidas para colarse en el gabinete de Arturo González Cruz,  son  Leticia Castañeda, quien abiertamente apoyó al  Teniente Coronel Julián Leyzaola, atacando en campaña con todo al candidato, ahora alcalde electo, de la coalición Juntos Haremos Historia.


En segundo término, está la panista Alma Rosa Sáenz, a quien Jorge Ramos le creó una Secretaría de Educación Medio Superior Municipal en su periodo y que también apoyó fuertemente  a la oposición de Morena, con Óscar Vega Marín.


Estas mujeres pintadas de azul, conocidas como las “Saltin Banquin” o  en el argot “changos mecateros” (as), llegaron hasta con gorra para no ser descubiertas  en los pasillo de palacio municipal.


Leticia Castañeda, intenta sorprender a quien será la Secretaria de Desarrollo Social Municipal con el cargo de “súper asesora”  y Alma Rosa Sáenz,   intenta colarse en  la Presidencia, lo que es un alto riesgo para  este gobierno emanado de Morena y además desplazar a quienes fueron leales a su partido.
 
Cambio de actitud
La que dicen ha estado con doble discurso es la diputada del PAN, Eva María Vázquez. Y es que comentan que en la instalación de la Comisión de Migración y Asuntos Fronterizos dio un discurso defendiendo a los migrantes.


Peeero, por otro lado, comentan que apoyó la manifestación y recolección de firmas que se realizó en contra de la instalación de un albergue para migrantes en la ciudad de Mexicali.


Hay quienes dicen ella patrocinó volantes y alentó a algunos grupos a que se sumaran al rechazo de este albergue que serviría para dar refugio a familias migrantes en calidad de asilo.


Dicen que Eva María utilizó recursos públicos para congregar a gente afín a Acción Nacional y sacarla a las calles, diciendo  que los migrantes  son un peligro para la ciudad de Méexicali  y que si  el Gobierno Federal quiere instalar el albergue que lo hagan en la Laguna Salada.


Así que sorprende a algunos esta doble postura en un tema tan sensible actualmente en el país como lo es el fenómeno migratorio.
 
Último grito
Los Cadetes de Linares y Julio Preciado cerrarán lo que será el último grito de Independencia que dará Francisco Vega de Lamadrid como gobernador de Baja California en la Capital del Estado.


Al igual que en el año pasado, no se tendrán fuegos pirotécnicos, los cuales serán sustituidos por un espectáculo Láser en la plaza de los Tres Poderes en Centro Cívico, esto como medida para disminuir los índices de contaminación.


Por cierto, al ser un evento familiar, no habrá venta de bebidas embriagantes, buscando que el ambiente no se torne problemático.
 

Lluvia toxica

$
0
0

A nombre del FZLN (Frente Zapatista de Liberación Nacional) días antes uno de sus dirigentes dió lectura a un documento donde el movimiento indígena fija, por enésima ocasión, un posicionamiento crítico destinado a la naturaleza política, económica y social históricamente sustentada por el Estado y su gobierno. En la reciente proclama los zapatistas refrendan, con la voluntad de siempre, una consistente condena a la gestión del actual Presidente, López Obrador, por considerar que las formas y contenido de la vigente administración en parte resultan igual y en otras peor a las provenientes del prianismo por ser, sugieren, una misma gata solo que más revolcada.
En la objetividad del pronunciamiento zapatista en referencia al gobierno (logros), así como a la subjetividad del mismo (fracasos); las comunidades en lucha intermedian su cosmovisión por medio del universo de una raza que observa, interpreta y reciente el cómo sobre la población se precipita una lluvia de pobreza, despojo, violencia, explotación, impunidad, desigualdad… y solo de vez en vez una llovizna de limosnas en alusión, esto último, a los antiguos o modernos programas de apoyo altruista o caritativos esparcidos entre aquellos que sufren severas carencias de las cuales en parte son imaginarias, desvirtuadas, estafadas o utilizadas para traficar votos en campañas electoreras.
Complacidos unos y hostiles otros a causa del pronunciamiento  del EZLN, la 4T completó un año de gestión en búsqueda de transformar, se supone, el estado de cosas impuestas a través de un sistema opresor, de suyo dominante por ostentarse en y para un poder concentrador de la riqueza en gracia de los dueños del capital y no del trabajo, en encanto de la gran burguesía y repulsa hacia los jornaleros a quien la llamada clase o poder político da la cara a favor de un sistema desigual que almacenan la riqueza y, la espalda, hacia quienes la producen alquilando su fuerza laboral.
De allí que la intermitente lluvia caracterizada de parte de la resistencia chiapaneca directa, o indirectamente, alude al catastrófico pasado-presente de un pueblo ayuno de salud, alimentación y  educación puesto que los estratégicos y vitales componentes de vida se encuentran subordinados, monopolizados por unos cuantos usureros (en esencia extranjeros) convertidos en auténticos amos de horca y cuchillo causantes de producir, imponer y distribuir a su infame arbitrio los medicamentos, alimentación y el conocimiento donde este último ha sido privatizado con tecnologías cada vez más enajenantes y estúpidas dejando, a la escuela pública, en un estado de grave esterilidad.
Por ello la borrasca, el cielo encapotado y el temporal inclemente caído sobre las masas se antoja imposible de someter a una transformación solamente de forma, ya que un cambio verdadero, dada la situación de las mayorías, exige un reemplazo dispuesto  a tomar la raíz donde, sin tanto rollo de analistas o comentaristas de informes ficticios, se pueda caracterizar a los condenados de un capitalismo depredador renuente a entregar el poder acaparado desde siempre que, bajo ninguna circunstancia y cualquier ambiente atmosférico, cederían.
Por eso la realidad, más que un chubasco, sugiere un diluvio…  




* El autor es diplomado en Periodismo por la UABC.


Mi sistema no me lo permite

$
0
0

Hace algunos días visitando una ciudad tuve un contratiempo con AirB&B, al llegar al edificio donde estaba el departamento maravilloso, resultó que parecía de mala muerte, entré en pánico y salí corriendo. Me encontré momentáneamente ‘homeless’, rápidamente saqué mi celular, ya saben que todo lo resuelvo así...abrí la app donde siempre hago mis reservaciones, busqué el hotel que justo estaba enfrente de mi, ¡zaz! aplasté el botón RESERVAR, en eso me sale un letrerito “su reservación no pudo ser completada, en este momento hay demasiado tráfico intente mas tarde” OMG, ok, rápidamente, entré al sitio del hotel directamente...check in ¡ya!.. reservar: RESERVACIÓN COMPLETADA NUMERO 123454632, me bajé del UBER donde andaba y llegué al lobby, sentía que estaba mi mamá ahí, se los juro. Muy amables el hotel súper nuevo muy lindo, dejé voucher abierto, ya ven que ahora el SAT nos mete en líos, que si no son mas de dos mil pesos el reembolso está embrujado, en fin dejo voucher abierto “ahí mañana averiguo con mi contadora que procede” -claro que si señora ¡bienvenida!- la señora, o sea yo, me fui a la habitación.
Como es costumbre, me puse a trabajar, hasta que me dieron las 10 de la noche, mejor me dormí, al día siguiente tenía una reunión temprano. Ya en los brazos de Morfeo y soñando con que cabía en los vestidos de Diane Von Furstenberg ¡riiiiiiiiing! el teléfono, les juro que pensé que había incendio, uno, porque hace doscientos años que no escuchaba ese sonido, dos ¡porque era media noche!

“Buenas noches señora ¿la desperté?”
-¡no! si te estaba esperando despierta ashhhhh ¿qué pasa?
“Es que nos acaba de caer una reservación a su nombre pagada de la app Expedia.com”
-Debe de ser un error ¡aaaah! ya me acordé, marcó error la app ¿qué procede?
“Le vamos a cobrar una noche de penalización porque usted no se presentó”

Aquí es dónde usted y yo mi estimado lector, ponemos cara de WHAT.

-Oiga ¿si sabe que estoy dormida en la habitación 606? a dónde usted está marcando, aquí estoy.
“Si, pero usted no se presentó con el número de reservación entonces mi sistema lo toma como que no llegó”
-Bueno, le dejé voucher abierto no me ha cobrado, aplique lo que pagué con esta reservación.

Y aquí mi querido lector, el título de esta columna: MI SISTEMA NO ME LO PERMITE.


Cuántas veces ponemos procesos y procedimientos que nos atan de pies y manos hasta rayar en lo absurdo, está como los que instalan gobierno corporativo en las empresas y una de las reglas inamovibles es: los accionistas no deben de ser proveedores de la empresa, me suena como esas personas que no permiten transfusiones de sangre, que porque su religión no se los permite. Recuerdo otro caso donde conocida refresquera no podía resolver el “bájeme otra caja de naranja” del abarrotero que jamás se pudo alinear al sistema de esa compañía. Por favor que eso no le pase a usted, capacite a sus empleados a resolver y respáldelo; yo se que me canso de escribir sobre automatización de procesos e incorporación de la tecnología pero no caigamos en estos extremos. Hasta aquí mi reporte Joaquín, ya sabe si necesita mi ayuda, escriba mi nombre en Google y mándeme mensaje.


* La autora es estratega de marketing, directora de Adirektiva, miembro
de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias.

La corrupción en el Ayuntamiento de Tijuana

$
0
0

Está bien fácil: en un mes más sabremos si de verdad hay un compromiso frontal para eliminar la corrupción municipal que está desbordada en la actual administración, pero que siempre ha existido no importando el nombre del Presidente Municipal y del partido político que represente.
A muchos son sorprendió aquel anuncio del Dr. Jorge Aztiazarán, Alcalde de la ciudad, cuando dijo en el 2014 que estaba siendo extorsionado por el Sindico Municipal para “compartir” los 80 millones de dólares que estimaba seria el tamaño del pastel de corrupción en el trienio. ¡80 millones de dólares! Intente visualizar tanto dinero junto.
Se preguntarán de dónde salen esas cantidades tan exorbitantes y en lo general, se los detallo.
De la operación de una de 18 concesionarias del transporte público municipal nos enteramos que le “pagan” al regidor de transporte, un poco mas de $200 mil dólares anuales de una sola compañía. Imagine el monto de todas las concesionarias durante 3 años. ¿Para qué es ese dinero? Pues para dejarlos operar sin una verdadera supervisión. En otras palabras, para que sigan ofreciendo ese cochinero de unidades y no ser molestados con unidades sin registrar, hacerse de la vista gorda con chóferes sin licencia y cometiendo infracciones y en general, para no dejar operar un transporte moderno que tanto necesita la ciudad. Claro, ese “costo de operación” ya está incluido en la tarifa que pagamos.
Luego está el dinero que mandan los empresarios a la Secretaria General de Gobierno y la Dirección de “Inspección y Vigilancia” (vaya paradoja) para dejar que bares, cantinas, congales y otros establecimientos similares operen 24 horas (o casi) al día.
Conozco dueños de bares en la Zona Norte y la Delegación La Mesa que mínimo les “cuesta” desde diez mil y hasta $50 mil dólares al mes que “no los molesten”. Todo porque no hay permisos para table dance para estar abiertos 24/7 o el permiso con el que venden alcohol los bares, los obliga a cerrar a las 2 o 3 am y pues ¡la gente queremos irnos a las 5 am!. Todo un nido de corrupción.
Hay raterías también con el “control” (de alguna manera hay que decirlo) del comercio ambulante y los mercados sobre ruedas. Ahí la cosa es mas “tranquila” porque los líderes piden mínimo $1000 pesos por cabeza para “aceitar” a funcionarios municipales para que los dejen comerciar sin cumplir las reglas, como que solo debe haber permisos para discapacitados o personas de la tercera edad, instalarse en lugares prohibidos o permitir mercancía de dudosa procedencia.
También tenemos casos de corrupción en los permisos de construcción y otros de control urbano, que permiten obtener licencias en lugares no permitidos en la carta urbana sobre usos de suelo. Hay muchas historias truculentas de constructores y desarrolladores al respecto.
Todo lo anterior es, faltaba mas, sin afectar las finanzas municipales ya que ninguna de estas maneras de robar involucra el presupuesto, por eso ahí hay otra fuente de corrupción: pedirle a contratistas de obras, comerciantes de productos y prestadores de servicios que emitan facturas con montos mayores en un 10,15 y hasta 25% por encima de su valor real, que termina en las manos del oficial mayor, el tesorero o el titular de la oficina mas refrigerada del Palacio Municipal. Ahí se incluye los servicios profesionales (como los muchos que “contrató” esta administración) para hacer evaluaciones o proyectos de comunicación ó asesorías de gestión o el nombre de servicios que se les ocurra.
Estoy consciente que no enumero todas las fuentes de corrupción en el Ayuntamiento de Tijuana, pero ya puede darse usted una idea de lo podrido que están las estructuras gubernamentales en este tema tan delicado.
Total, que parece que las autoridades siempre están pensando en cómo se joda nuestra ciudad con tal de que funcionarios, hijos de funcionarios y compadres, reciban beneficios económicos pero sin ejercer la legalidad y orden necesario para que el municipio opere.
Por eso digo que es bien fácil saber, cuando tome posesión la administración de Don Arturo González, si realmente van a trabajar en beneficio de Tijuana o seguirán tolerando (o recibiendo el dinero a manos llenas, que es lo mismo) la flagrante corrupción que se ha dado por tanto tiempo.
Estemos atentos. De eso depende una ciudad como la quisiéramos ver pero no tenemos.



* El autor es empresario, turistólogo y un enamorado de su ciudad.

Muere policía en accidente en Playas de Tijuana

$
0
0

TIJUANA.- Un policía municipal fuera de turno falleció la mañana de este martes en un accidente vehicular registrado en la entrada al fraccionamiento Playas de Tijuana.

 

La Procuraduría General de Justicia del Estado está llevando la investigación del incidente en donde por lo menos influyó como primer factor la alta velocidad.

 

Se desconoce hasta el momento el motivo por el cual el agente de apellidos Carrillo Torres perdió el control de su unidad particular, un auto compacto color plateado.

 

Por algunas horas se mantuvo cerrado a la circulación el carril izquierdo de la vialidad que conduce al fraccionamiento y es que las autoridades hicieron el levantamiento de todas las pruebas posibles que ayuden a la indagatoria.

Se espera que en el transcurso del día los encargados de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Procuraduría General de Justicia del Estado den más información al respecto.

Foto José Ibarra
Foto: José Ibarra

 

 

Ecologistas causan alarma en Zúrich al teñir río local

$
0
0

Ginebra.- El río Limago, que atraviesa Zúrich, se tiñó hoy repentinamente de verde fosforescente después de que un grupo de ecologistas lanzara un tinte en sus aguas, causando alerta en la mayor ciudad de Suiza y obligando a las autoridades locales a analizar las aguas en busca de posibles contaminantes.

Hacia el mediodía de hoy martes numerosos vecinos de la ciudad alertaron a la policía de la repentina coloración verde del río que atraviesa el centro de la localidad, causada por un colorante inofensivo llamado uranina que fue lanzado al agua por un grupo ecologista británico llamado Extinction Rebellion.

Los ecologistas confirmaron la acción en un comunicado y señalaron que buscaba concienciar sobre la necesidad de proteger el medio ambiente y combatir la crisis climática.

Según informaron los medios locales, la Oficina de Residuos, Agua, Energía y Aire de la ciudad zuriquesa tomó muestras del agua para analizarla, confirmando que no había peligro para la población local ni para el medio ambiente.

Sin embargo, la policía ha abierto una investigación de los hechos, ya que la acción de los activistas no contaba con los permisos necesarios y podría incumplir las normativas locales de protección del agua.

La acción de los ecologistas tiñó de verde casi todo el tramo del río a su paso por Zúrich, donde sus aguas y puentes son una de las principales atracciones turísticas de la ciudad.

Realizan en Vicente Guerrero concierto patriótico

$
0
0

ENSENADA.- Con el fin de conmemorar el 209 Aniversario de la Independencia de México, se llevó un concierto en el Salón Social de la Delegación Vicente Guerrero con participación de Orquesta y Banda de Música de la Segunda Zona Militar de Mexicali.

 

El delegado de Vicente Guerrero, Arnulfo Narváez Gómez, estuvo presente en representación del acalde de Ensenada, Marco Novelo, donde dijo que este tipo de eventos fortalecen los valores cívicos y fomentan el respeto a los símbolos patrios.

 

Además que fortalece la labor conjunta entre las autoridades militares de Sedena y el XXII Ayuntamiento, no sólo en materia de seguridad, sino en cuestión educativa y cultural.

 

Al evento acudieron más de 500 personas que disfrutaron de la participación de la banda militar, así como de bailes folklóricos representados por las academias de danza “Xcaret” y “Bailaar”.

 

El concierto tuvo un ambiente familiar, donde niños y adultos escucharon melodías clásicas, contemporáneas y mexicanas.

 

Arnulfo Narváez destacó que este concierto se hace previo al festejo del día 15 de septiembre en que realizan el tradicional grito de Independencia y se recuerda a los héroes mexicanos que luchar por la libertad del país.

 

Durante este concierto, también se brindó un agradecimiento para los siguientes organismos y escuelas: Freseros San Quintín, alumnado del CBTA 146 y Audio ST por su destacada labor con y para la comunidad de la zona sur del municipio.

 

La conmemoración estuvo encabezada por el coronel del 67 Batallón de infantería, José Nolasco Fonseca; María del Refugio García Valdez, empresaria y Tom Card, de la Fundación San Quintín A. C., además de los líderes de diversas comunidades, maestros y alumnos.

Viewing all 70426 articles
Browse latest View live